Bot de WhatsApp con información importante de Mendoza

El proyecto «RadarMzaBot» nació a raíz de una intensa tormenta de granizo que afectó la ciudad de San Rafael en enero de 2024. Este fenómeno climático evidenció la necesidad de contar con acceso continuo a la información proporcionada por el radar de contingencias climáticas de la provincia, ya que durante estos eventos severos, la web oficial suele dejar de funcionar.

Para abordar esta problemática, se creo el «RadarMzaBot,» un bot de Telegram que permitía acceder a las imágenes del radar de toda la provincia. Desde su lanzamiento, el bot funcionó exitosamente, y a lo largo de 2024 se le añadieron nuevas funcionalidades y se amplió su disponibilidad a la plataforma WhatsApp.

Una característica destacable de RadarMzaBot es que las imágenes del radar se copian cada pocos minutos a un servidor local desde donde se distribuyen. Esto garantiza que siempre esté disponible la imagen más reciente, independientemente de lo que suceda con el servidor del radar del gobierno.

Durante el verano de 2025, más de 1500 personas han utilizado RadarMzaBot, y el objetivo es continuar creciendo y ofreciendo más información. Pueden ver más información aquí.

Funcionalidades Actuales

Hoy en día, RadarMzaBot ofrece una amplia gama de servicios:

  • Imágenes del radar: Cobertura de todas las zonas productivas de la provincia.
  • Estado de los pasos fronterizos: Información sobre los pasos Pehuenche y Libertadores (Cristo Redentor).
  • Pronóstico del tiempo: Reportes generales para toda la provincia.
  • Estado de los aviones de la lucha antigranizo: Disponible para las zonas productivas de General Alvear y San Rafael. Cabe destacar que los vecinos de estas áreas pagan un porcentaje extra en la factura del servicio eléctrico por este servicio.
  • Estado de rutas: Información proporcionada por Vialidad Provincial Mendoza.

RadarMzaBot es un proyecto totalmente independiente y no pertenece a ninguna entidad gubernamental. Su acceso y uso son gratuitos para todos los usuarios. Pueden probarlo a través de WhatsApp o Telegram. Aunque «mas rudimentario», pueden agregar como contacto al teléfono 5492604636695 y enviarle un emoji o texto, con eso bastará para que se active.

Deja un comentario

Espacio de ayuda de MendoCLOUD.com