Tiempos de mucha revolución se acercan, a la luz de la versión pública del ChatGPT (sobre fines del año pasado) y la infinidad de aplicaciones que con ella se han implementado.
Procesamiento de vídeo automático, creación de imágenes con IA, resúmenes de libros, creación de copys, ayuda a la creación de fórmulas en Google Sheets y una infinidad de opciones gracias a que esta empresa ha implementado una API para usar su potencial.
Quienes nos encontramos en la docencia hace muchos años, sabemos el valioso tiempo que ocupa realizar una presentación de diapositivas, que quede ordenado, que se entienda, que pueda llevar a la reflexión, que sea información útil y sobre todo, que me sirva de guía para explicar o ayudar a estudiar a nuestros jóvenes alumnos. Párrafo aparte para la «cadencia» en producir nuevo contenido, lo que nos llevaría realmente mucho tiempo.
Hoy vengo a hablar de Tome, una app que incorpora IA para la creación de diapositivas al estilo de PowerPoint con el contenido y las imágenes realizadas con inteligencia artificial. Si bien Microsoft ya incorpora varias herramientas en este sentido, sobre todo en PowerPoint, que trae en sus últimas versiones la herramienta «diseñador» pero Tome avanza un paso más allá, generando el contenido y las imágenes.
Como para que puedan verlo «en funcionamiento» le pedí que me realizara un resumen de la fotosíntesis (en inglés) y me devolvió este resultado. Por otro lado, le pedí que me hiciera una presentación explicando los pasos para la realización de RCP (respiración cardio-pulmonar) en español. Debo decir que las imágenes me han parecido muy extrañas, pueden verlo aquí.

Cabe decir algunas cosas importantes, primero que nada, que la herramienta está en «modo beta» es decir, está en sus inicios y como todo presenta algunos fallos lógicos de un proyecto que está comenzando, yo le he hecho pruebas en inglés y español… y debo decir que lo ha podido realizar sin grandes sobresaltos, los resultados son bastante sorprendentes. Segundo, no funciona correctamente en dispositivos móviles Android (para iOS ya tiene APP), por lo que es muy recomendable que la utilices desde la PC.
Deja un comentario