SuperGrubDisk para arranques rotos

Quienes a diario trabajamos con máquinas con más de un sistema operativo (como las de Conectar Igualdad / Primaria Digital) nos encontramos con inconvenientes a la hora de iniciar algunos de los sistemas operativos que tiene la máquina.

Para ello, hablaré hoy de una herramienta esencial (una navaja suiza) que está basada en Linux y que nos permitirá reconstruir el inicio dañado.

Para ello deberemos descargar SuperGrubDisk desde su página oficial. Luego deberemos decidir si la queremos grabar en un DVD o bien, crear un USB Booteable.

Cuando nuestro sistema inicie, se presentará una pantalla similar a esta

Este menú nos permitirá entre otras opciones:

  • Elegir el idioma que deseamos utilizar (tiene español)
  • Detectar cualquier sistema operativo
  • En el caso de que haya existido en algún momento un GRUB2, intentar leerlo.
  • Detectar un viejo archivo de GRUB (Primera versión o menu.lst)

Como verán en esta segunda imagen, yo decidí cambiarlo a  español.
Ahora bien, intentaremos acceder a Linux a través de alguna de esas opciones, preferentemente (y la más sencilla) seleccionando «Detectar cualquier SO».

Probablemente, nos encontremos con un listado similar a este:

Elegiremos la opción nombrada como «Linux /boot/*** generic»

Aquí debería iniciar sin inconvenientes nuestra versión «local» de linux (no la del USB).

En el menú «Accesorios» deberemos tener un ícono con el nombre «Terminal», allí colocaremos lo siguiente:

 grub-install /dev/sda

Si por alguna razón da error (como no detectar todos los sistemas o similar) intentaremos con esta otra opción

 sudo update-grub2

Si continúa dando errores probablemente no tengas la versión 2 del booteador GRUB. Para ello, deberemos actualizar nuestro GRUB colocando la siguiente opción:

sudo apt-get install grub2

En cualquier caso, deberemos volver a ejecutar el primer comando.

Si aún quedan dudas, pueden revisar este video de YouTube

Como siempre les digo, pueden dejar sus consultas o inquietudes en la sección de contacto, o debajo, en los comentarios.

 

Deja un comentario

Espacio de ayuda de MendoCLOUD.com