¡Tanto tiempo! He vuelto a publicar en el blog… realmente ha sido un cierre de año complicado (no por malo, sino por atareado) en varios aspectos, tanto en lo laboral como en lo personal, ya que finalmente puedo decir que soy un Técnico en Computación y Redes.
Lo importante es que estoy aquí de vuelta para mostrarle a colegas que trabajan en otros canales de TV del país (yo trabajo en Canal 10 de San Rafael), como colocar el estado del tiempo en vMix, aunque puede aplicarse a otros programas.
Asumiremos que: la ciudad que quieren mostrar se encuentra en algunos de los servicios de clima gratuito; que no siempre están actualizados a la última hora y que debemos tener acceso siempre a Internet.
Para presente ejemplo, utilizaremos el servicio de «meteored.com», ya que nos permite utilizar el fondo transparente, aunque si escogen otro, el funcionamiento es bastante similar.
Ingresamos a https://www.meteored.com.ar/widget/ colocamos la ciudad que pretendemos mostrar, en mi caso, San Rafael, Mendoza, Argentina.
Como pueden observar, existen muchas formas de personalización con iconos de diferentes colores, cantidad de días, formatos, etc.
Lo más importante es marcar la opción de fondo transparente.
Tendremos que tener en cuenta, que para finalizar deberemos colocar el correo electrónico y elegir, si deseamos que el sitio nos devuelva una «imagen» o un código HTML. Por simpleza y comodidad, es recomendable elegir que nos devuelva una imagen.
Vale dejar en claro, que en el caso de optar por que nos devuelva un código HTML el resultado (es decir, lo que se muestre) será exactamente igual.
Lo que nos queda es copiar ese código (tal cual está, sin modificaciones) y pegarlo en un bloc de notas que deberemos abrir previamente.
Este, tal vez, sea uno de los pasos más importantes para que todo funcione correctamente. En concreto, EL PASO 1: colocar el nombre del archivo «.html» tal como se muestra. EL PASO 2: Seleccionar la opción «Todos los archivos» en el Tipo.
Añadimos una nueva entrada de «navegador web» y colocamos la ruta del archivo, tal como se muestra en esta imagen.
Por, último, veremos la misma imagen que en la web en nuestra entrada de vMix. Después, podremos tratarla como un elemento normal dentro del sitio.
Obviamente que pueden jugar con el tamaño y color de las fuentes, el color de los iconos y la información extra que querremos mostrar.
Pueden descargar el archivo de ejemplo desde aquí, haciendo click con el botón derecho y «guardar enlace como…»
Por supuesto, pueden dejar las consultas por aquí en los comentarios o en nuestra sección de contacto.