Bitcoin es una moneda, como el euro, el dólar estadounidense o el peso argentino, que sirve para intercambiar bienes y servicios en internet. A diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica – que no los tenemos físicamente como un puñado de billetes – que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.
Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería, es decir, a la «generación» de nuevas «bloques», esto sería como imprimir una nueva serie de billetes, como para comprenderlo más facilmente.
Existen varias ventajas en este sistema, podemos mencionar
- No pertenece a ningún Estado o país, y puede usarse en todo el mundo por igual.
- Puedes cambiar bitcoins a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
- No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
- Es descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
- Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
- Las transacciones son irreversibles.
- No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
- El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.
Las monedas virtuales abaratan los costes al eliminar los intermediarios por completo.
Al día de hoy, es muy común que el envío de dinero a cualquier parte del mundo tenga importantes comisiones por la gran cantidad de intermediarios que hay en el proceso. Estos intermediarios son los conceptos de: Comisiones por transferencia bancaria, comisiones por aceptar o usar tarjetas de crédito o débito, comisiones por usar servicios de “envío de dinero” o comisiones por usar servicios de “pago online”.
En Bitcoin no hay intermediarios y el dinero pasa directamente de persona a persona: de comprador a vendedor o de particular a particular. Esto reduce el precio de enviar dinero sustancialmente y permite también vender productos y servicios a un precio más justo.
¿Cómo funciona la compra y la venta de productos o servicios por pago en bitcoins?
Para comenzar, tenemos que decir que como cualquiera de nosotros, necesitamos de la creación de una «billetera virtual» es decir, un lugar al que irán a parar (o desde donde saldrán) nuestros bitcoins. Existen diversas páginas para la operación con bitcoins, tanto para comprar como para vender. Siempre apostamos a que lo hagan desde un sitio confiable, por ello el mejor lugar – desde nuestra opinion – es Blogchain, un sitio bastante popular sobre todo para el manejo y la administración de nuestra billetera, tiene aplicaciones para el celular, iOS e Android.
Ahora bien, tenemos nuestra billetera (un código criptográfico bastante avanzado) que nos identifica como un usuario más dentro de la red, con la particularidad que el número generado es solo para nosotros, nadie, en ningún lugar del planeta, va a tener el mismo número. Podemos comprar bitcoins con tarjetas de crédito, o buscar algún vendedor por mercadolibre, siempre es importante chequear las calificaciones para no tener malas experiencias en el comienzo.
¿Como cobro en «efectivo físico» mis bitcoins?
Actualmente, en Argentina está operando con la mencionada moneda algunos sitios de terceros, los bancos sin embargo ya están pensando en implementarlo. De momento, les sugiero el sitio de un colega amigo, bastante interactivo y sencillo, www.saldo.com.ar
Deja un comentario